Aquí usted encuentra las ventajas para la utlización de los techos verdes, paredes verdes y otras soluciones para el incremento de la infraestructura verde urbana
¿Los sistemas de techos verdes atraen insectos ?
Hay insectos que son característicos del interior de las casas como cucarachas, moscas, mosquitos, pulgas, que en general son atraídos por los desechos humanos. El techo verde y el jardín vertical atraen insectos como mariposas, escarabajos y otros del habitat externo a la residencia. Estos insectos son esenciales a la vida de otros seres como pajaros. Una de las ventajas de los techos verdes es restablecer el espacio vital para otras especies en las ciudades.
¿Como es el mantenimiento de los jardines verticales y de los techos verdes ?
Todo techo verde o pared verde necesitan de algun mantenimientoo en determinando tiempo, asi como un jardín convencional. En caso de notar debilidad en las plantas, se puede utilizar fertilización con algún compuesto orgánico en pequeña cantidad.
¿Es necesario la irrigación en los sistemas Ecotelhado?
Es recomendable reservar un punto de agua con buena presión para irrigación u sistema de irrigación automatizado para todos los sistemas, aunque para uso eventual. En tiempos de sequias prolongadas la utilización de la irrigación es imprescindible.
01
02
03
¿Es necesario podar el techo verde?
Si fuera un techo verde vegetado con grama (cesped), es necesario la poda eventual. Ya en caso de un jardín con vegetación de plantas suculentas, no requiere la poda, teniendo en cuenta su bajo crecimiento.
04
¿El techo verde resiste el peso de una persona caminando?
Sí, nuestros sistemas fueron proyectados con este fin; dependiendo el sistema modular ecotelhado elegido será la resistencia que tenga al transito peatonal, medio, mediano o alto, La vegetación ideal para caminar arriba es de gramíneas y vegetación rústica.
05
Preguntas frecuentes sobre cubiertas verdes
06
¿Porque yo cambiaria mi techo común por uno verde?
- Transmite bien estar y empatia a quien lo mira;
- Comfort estético;
- Tiene excelente comfort térmico en inverno y verano;
- Porque tiene optimo aislamiento acústico, absorviendo ruídos;
- Reduce el calor urbano;
- Disminuye el impacto de dióxido de carbono, la poluición de nitrogenio y neutraliza el efecto de la lluvia ácida;
- Reduce el volumen pluvial y e su impacto sobre cursos de agua; - Bien estar social.
¿Los techos verdes son impermeabilizantes? ¿pasa la humedad?
Para que el techo verde pueda ser instalado, la cobertura deberá estar previamente impermeabilizada para que no pase la humedad para el ambiente interno. De la misma forma, con las Ecoparedes tampoco pasa la humedad, siendo necesario la previa impermeabilización del local.
07
¿Los techos verdes no son más pesados que un techo tradicional, la losa resiste?
Ecotelhado tiene diversos sistemas de techo verde, los cuales variam de peso por metro cuadrado, adaptandose a diferentes situaciones. Los pesos variam de 60 – 250 kg/m² (ya saturado de agua), dependiendo del sistema
08
09
¿Los techos verdes no son más pesados que un techo tradicional, la losa resiste?
El valor de inversión es generalmente el mismo, considerandose un techo de buena calidad. El techo verde puede ser puesto directamente sobre el piso del techo impermeabilizado, no necesitando de estructura de madera. Cuando tenemos en cuenta los beneficios de confort térmico, retención del agua, limpieza del aire y la vida útil de dos hasta tres veces más (longeva la vida d ela estructura), la ventaja es grande en favor del techo verde, a demás incrementa el valor del inmueble.
10
¿Los techos verdes y Jardines verticales me ahislan del calor?
Los techos convencionales hechos de cemento, tejas de arcilla, tejas metalicas, u fibrocemento, acumulan el calor y lo transfieren hacia adentro del edificio. En el techo verde y en el jardín vertical la cobertura vegetal encargase de disipar u consumir esta energia por la evapotranspiración y por la fotossíntesis, reduciendo significantemente la amplitud térmica del interior del edificio. Sirve como optima solución para la reducción de las islas de calor en los centros urbanos, diminuyendo el consumo del aire condicionado y ayudando en el confort térmico del micro y macro ambiente externo.